El paddock de la F1 nunca descansa, y menos aún cuando se trata de rumores que podrían cambiar el destino de uno de sus máximos exponentes en la actualidad: Max Verstappen. ¿Te imaginás al tetracampeón dejando Red Bull para sumarse a Mercedes? Pues, las últimas declaraciones de Nelsinho Piquet, directamente relacionado con Verstappen por ser el cuñado del piloto, tiran más leña al fuego de esta especulación que tiene a todos en vilo.
Durante una entrevista en el podcast brasileño Pelas Pistas, Nelsinho dejó entrever algo que muchos venían sospechando: la posible mudanza de Max a Mercedes para el 2026. Recordemos que el neerlandés está actualmente en Red Bull, escudería con la que ha conquistado el pináculo de la categoría reina del automovilismo en varias ocasiones. Sin embargo, este comentario de Piquet vuelve a alimentar las preguntas acerca del futuro de Verstappen.
La sacudida en Red Bull: ¿un camino hacia Mercedes?
Es indudable que Red Bull pasa por un momento de tensiones, especialmente tras la salida bajo perfil de Christian Horner de su rol directivo, un movimiento que ha generado más interrogantes sobre el futuro inmediato del equipo. Este contexto de incertidumbre dentro de la escudería austríaca sumado a las declaraciones de Nelsinho podría ser el preludio de una transición significativa para Verstappen.
Piquet, con su típica franqueza, detalló que existe una conversación en curso entre el entorno de Verstappen y Mercedes. No se quedó ahí: hasta se animó a especular sobre quiénes serían los compañeros de equipo de Max y qué pasaría con los actuales pilotos de la escudería alemana, mencionando a Antonelli como posible compañero y barajando el futuro de Russell y Sainz en este nuevo escenario.
¿Una estrategia para retener a Verstappen?
El despido de Horner podría interpretarse como una jugada estratégica por parte de Red Bull para tranquilizar los ánimos dentro del equipo y, posiblemente, como un intento de asegurar la permanencia de su estrella principal. La relación entre el piloto, su familia – en especial su padre, Jos Verstappen – y el ahora ex-director del equipo, no atravesaba el mejor momento, alimentando las especulaciones de un posible cambio de aires para Max.
¿Y para dónde sopla el viento en 2026?
La F1 es tan dinámica dentro de las pistas como fuera de ellas, y el mercado de pases no es la excepción. La posible movida de Verstappen a Mercedes podría reconfigurar no solo la distribución de fuerzas entre los equipos punteros, sino también marcar una nueva era en la carrera del piloto neerlandés.
Viendo este panorama, el 2026 nos podría deparar un escenario completamente diferente al actual, tanto para Verstappen como para Mercedes y Red Bull. Los rumores, las declaraciones sugestivas y las maniobras internas en cada escudería serán moneda corriente hasta que llegue la confirmación oficial. Pero por ahora, en el gran circo de la F1, los aficionados podemos especular y soñar con lo que nos depara el futuro.
La Fórmula 1 nunca deja de sorprendernos, y este rumor de Verstappen hacia Mercedes es prueba de ello. ¿Se concretará este traspaso? ¿Cómo reaccionará Red Bull? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, manteneos atentos para más novedades y análisis de lo que promete ser una de las movidas más trascendentales en el mundo del automovilismo.